El turismo se consolida en España como una opción académica y profesional atractiva
29 ENE 2025 - 14:21 CET
El turismo es una carrera con futuro y oportunidades laborales. Así lo confirma el Estudio de Inserción Laboral de Egresados/as en Turismo 2024, elaborado por REDINTUR (Red compuesta por 30 universidades públicas y privadas que ofertan postgrados oficiales de turismo). El estudio es el resultado del análisis de los datos recogidos por la consultora Biendi mediante una encuesta a 450 egresados y egresadas de Grado y Máster en Turismo que han finalizado sus estudios en los últimos 5 años.
Los datos sobre la incorporación al mercado laboral y la satisfacción de los titulados en esta área que ofrece el estudio son muy positivos. El 71,3% de los egresados encuentra empleo en los seis primeros meses tras finalizar sus estudios, y el 94,1% antes de que finalice el primer año tras acabar los estudios, cifras que reflejan la demanda constante de profesionales en el sector. Además, el 76% de los encuestados ocupa puestos relacionados directamente con el turismo, evidenciando la pertinencia de su formación. Los ámbitos de mayor ocupación son el alojamiento, que absorbe al 30,3% de los titulados, y la planificación y gestión de actividades turísticas, con un 39,5%. Por su parte, los egresados de máster se destacan en áreas especializadas como la consultoría, la investigación y la formación, consolidando el papel del turismo como un campo profesional diversificado y en evolución.
Un aspecto destacado es el alto nivel de satisfacción laboral. Las valoraciones sobre el empleo alcanzan puntuaciones de entre 7,8 y 8,5 sobre 10, lo que refleja una opinión positiva sobre las condiciones laborales. Además, el 75% de los egresados trabaja a jornada completa, con salarios acordes a la titulación; siendo superiores en el caso de la titulación de Máster.
El estudio completo está disponible en:
https://red-intur.org/estudio-de-insercion-laboral-de-egresados-as-en-turismo-2024/