Noticias - Facultad de Comercio y Turismo

MUESTRA TU OPOSICIÓN AL CIERRE DE LA FACULTAD DE COMERCIO Y TURISMO

27 MAY 2016 - 18:09 CET

 
COMUNICADO JUNTA FACULTAD COMERCIO Y TURISMO
 
La Junta de la Facultad de Comercio y Turismo, en su reunión de 23 de mayo de 2016, aprueba el siguiente
comunicado en relación con el proceso de reestructuración de la UCM y en defensa de la Facultad de
Comercio y Turismo por las siguientes razones:
 
1. Por su historia e identidad propias. La Facultad de Comercio y Turismo (antes Escuela Universitaria de
Estudios Empresariales) nunca ha pertenecido ni formado parte de ninguna otra facultad o de ningún
otro centro, ni de la UCM ni de otras instituciones. Procede de la integración en la UCM en 1970 de la
Escuela de Comercio de Madrid, creada en 1850 y es, por tanto, uno de los centros más antiguos de esta
Universidad.
 
2. Por su capacidad para integrar departamentos. Ni la LOU, ni la LOMLOU, ni nuestros propios estatutos,
ni ninguna otra normativa obliga a que las facultades tengan departamentos, ni, por tanto, que éstos
deban estar adscritos a facultades. A modo de ejemplo, ninguna facultad de turismo en España cuenta
con departamentos, ya que el turismo aún no está reconocido como área de conocimiento, por su
reciente incorporación al sistema universitario español, aunque desde RedIntur (red universitaria de
postgrados en turismo) se ha solicitado al Ministerio su creación. En todo caso, si se considera que en la
UCM todas las facultades tienen que tener departamentos, podrían crearse o adscribirse departamentos
a la Facultad de Comercio y Turismo.
 
3. Por ser estratégica para la sociedad. El turismo y el comercio son dos sectores estratégicos para la
economía española, con unas enormes necesidades de mejorar la cualificación de sus profesionales,
dado el carácter emergente de la formación específica en estos campos en el sistema universitario
español. Por tanto, la Facultad de Comercio y Turismo de la UCM tiene un carácter estratégico para dar
respuesta a las necesidades formativas, actuales y futuras, de nuestra sociedad.
 
4. Por las sinergias positivas que genera. Comercio y turismo presentan relaciones simbióticas que
confieren a la Facultad una identidad propia y diferenciada, resultante de la evolución de las titulaciones
del Centro. La Facultad ofrece 2 grados, un doble grado y 4 másteres oficiales. El Doble Grado en
Turismo y Comercio da respuesta a la demanda social y empresarial de formación conjunta y evidencia
la simbiosis entre ambas disciplinas.
 
5. Por su tamaño. La Facultad de Comercio y Turismo es la novena facultad entre las 26 de la UCM por
ECTS matriculados en el presente curso 2015/16 (aproximadamente 150.000) y por número de
estudiantes, con alrededor de 3000 estudiantes en títulos oficiales, a los que hay que añadir unos 1200
estudiantes en cursos de formación continua y títulos propios.
 
6. Por su carácter internacional. La Facultad de Comercio y Turismo destaca por su gran capacidad de
atracción de estudiantes extranjeros, los cuales representan un 31,4% del total de estudiantes de la
Facultad, más que duplicando la media de la UCM (14,3%), lo que la convierte en la Facultad con mayor
porcentaje de estudiantes extranjeros y, por tanto, con mayor proyección internacional. Esto es
consecuencia de la fuerte identidad y reconocimiento de la Facultad en el exterior, así como del
marcado carácter internacional de sus titulaciones.
 
7. Por su multidisciplinariedad y capacidad integradora. La titulación de turismo se imparte en esta
Facultad por decisión del equipo rectoral y del Consejo de Gobierno en 2008, valorándose
especialmente la capacidad del Centro para integrar las diferentes disciplinas y áreas de conocimiento
relativas al turismo y que en otros centros hubieran quedado sensiblemente sesgadas.
Por tanto, rechazamos de plano cualquier otra opción referente a la Facultad de Comercio y Turismo que
no suponga el mantenimiento de su actual identidad independiente, ya que no generaría sinergias ni
resolvería los desequilibrios y problemas actuales, sino que, al contrario, éstos se verían incrementados.

 

MUESTRA TU OPOSICION EN ESTE FORMULARIO

Todas las noticias »