Comercio
Grado y Doble Grado. Curso 2025/2026.
Objetivos
- Saber reunir e interpretar datos sociales y económicos relevantes para la función comercial de forma que puedan emitir juicios sobre temas relevantes de índole comercial.
- Alcanzar habilidades de comunicación, cooperación interpersonal y trabajo en equipo con el objetivo de desenvolverse convenientemente con todos los agentes que operan en la función comercial.
- Conocer y comprender distintas realidades culturales para establecer contactos con el fin de desarrollar mercados a nivel internacional e, incluso, global de los países implicados y adaptar las distintas estrategias comerciales tanto al consumidor como a la sociedad donde se desenvuelve.
- Comprender y aplicar los mecanismos y técnicas de planificación, análisis de información, negociación, decisión y control en la relación comercial, teniendo como base la estrategia comercial de la empresa.
- Desarrollar las capacidades de futuros gestores y directivos comerciales.
- Saber comportarse con una actitud responsable ante los mercados y los consumidores con el fin de aplicar las estrategias y técnicas que se aprendan con el necesario cuidado por la norma y la ética profesional y respeto por el mercado y la sociedad en general.
- Aprender a aprender, por ejemplo saber cómo, cuándo, dónde... nuevos desarrollos personales son necesarios (por ejemplo, la retórica, las presentaciones, el trabajo en equipo o la gestión de personal).
Más Información: http://www.ucm.es/centros/webs/eeemp/index.php?tp=Nuestra Escuela&a=centro&d=26504.php
Competencias generales, transversales y específicas que los estudiantes deben adquirir durante sus estudios
| Competencias Generales-Transversales de la Titulación | |
| CG1 | Saber reunir e interpretar datos sociales y económicos relevantes para la función comercial de forma que puedan emitir juicios sobre temas relevantes de índole comercial. | 
| CG2 | Alcanzar habilidades de comunicación, cooperación interpersonal y trabajo en equipo con el objetivo de desenvolverse convenientemente con todos los agentes que operan en la función comercial. | 
| CG3 | Conocer y comprender distintas realidades culturales para establecer contactos con el fin de desarrollar mercados a nivel internacional e, incluso, global de los países implicados y adaptar las distintas estrategias comerciales tanto al consumidor como a la sociedad donde se desenvuelve. | 
| CG4 | Comprender y aplicar los mecanismos y técnicas de planificación, análisis de información, negociación, simulación, decisión y control en la relación comercial, teniendo como base la estrategia comercial de la empresa. | 
| CG5 | Desarrollar las capacidades conceptuales y operativas de futuros gestores y directivos comerciales. | 
| CG6 | Saber comportarse con una actitud responsable ante los mercados y los consumidores con el fin de aplicar las estrategias y técnicas que se aprendan con el necesario cuidado por la norma y la ética profesional y respeto por el mercado y la sociedad en general. | 
| CG7 | Aprender a aprender, por ejemplo saber cómo, cuándo, dónde… nuevos desarrollos personales son necesarios (por ejemplo, la retórica, las presentaciones, el trabajo en equipo o la gestión de personal). | 
| 
 Competencias Específicas de la Titulación | |
| CE1 | Conocer y comprender los conceptos fundamentales y la evolución en el tiempo de la economía y de la actividad comercial desde una triple perspectiva temática: crecimiento económico, cambio estructural e internacionalización de la economía, de cara a saber situar la realidad de la actividad comercial actual en su contexto histórico. | 
| CE2 | Saber analizar las distintas variables y fenómenos que intervienen tanto en el comercio interior como en el exterior de cara a poder analizar de forma crítica las políticas de comercio promocionadas e implantadas por los países a lo largo de la historia. | 
| CE3 | Conocer y entender el marco jurídico de la actividad en la que realizarán sus funciones comerciales con el fin de aprender a manejar e interpretar textos legales relacionados con sus actividades, usar la terminología jurídica y poder aplicar estos conocimientos a una relación responsable con la sociedad y comprometida con los principios normativos. | 
| CE4 | Ser capaces de distinguir los elementos integrantes de la empresa desde una perspectiva de sistema para conocer su organización y la interrelación de estos elementos, así como la creación de nuevas empresas, con el fin de identificar los factores clave y poder intervenir para alcanzar la máxima eficiencia y eficacia en dicha organización aplicando los principios de la responsabilidad social. | 
| CE5 | Saber gestionar y dirigir la fuerza de ventas que opera en una organización y aplicar los principios básicos de esta materia en la gestión de equipos comerciales eficientes y responsables, es decir, que respeten los principios básicos de igualdad de género y oportunidades, con el fin de aplicar técnicas de negociación y persuasión y, de esta forma, poder cerrar acuerdos comerciales satisfactorios. | 
| CE6 | Conocer y comprender la importancia de la gestión de compras e inventarios así como la gestión de calidad de productos y servicios a fin de cumplir los objetivos de trazabilidad marcados con respecto a clientes y proveedores, bajo un claro compromiso social. | 
| CE7 | Aplicar los fundamentos de análisis financiero al diseño de operaciones de financiación de actividades comerciales, valorando adecuadamente sus riesgos económicos. | 
| CE8 | Conocer y saber aplicar las operaciones relacionadas con las estructuras del análisis contable y los costes de la empresa para disponer de la información necesaria para la toma de decisiones en gestión comercial, especialmente las referentes a los precios de los productos/servicios. | 
| CE9 | Dominar la filosofía del marketing y sus principales fundamentos de cara a poder aplicar las distintas técnicas y herramientas de marketing, tales como la investigación comercial y de mercados utilizadas para conseguir conocer mejor el comportamiento del consumidor intentando satisfacer sus deseos y necesidades de forma responsable y sostenible para la empresa. | 
| CE10 | Saber aplicar de forma responsable las distintas formas de comunicación comercial entre empresas y particulares para entender el alcance y la trascendencia del fenómeno de la comunicación comercial en sus diversas manifestaciones: publicidad, promoción de ventas, relaciones públicas, publicity, comunicación a través de Internet y otras TIC´s…. | 
| CE11 | Desarrollar eficientemente los conceptos del marketing estratégico así como las nuevas técnicas de marketing, como el marketing directo y el marketing relacional, de cara a su aplicación en la estrategia comercial de la empresa en las distintas etapas de la evolución de los mercados, en diferentes situaciones competitivas y en el ámbito internacional. | 
| CE12 | Aprender eficientemente a gestionar de forma global productos y/o servicios con el fin de incorporar estrategias de innovación, packaging y desarrollo que permitan a la empresa poner en el mercado una oferta más atractiva para los consumidores-usuarios tanto si son consumidores finales u otras organizaciones siempre respetando los principios de responsabilidad social. | 
| CE13 | Comprender las funciones de la distribución y la logística comercial y su papel como intermediaria de la actividad comercial así como la planificación eficiente del canal de distribución para poder hacer llegar productos/servicios al consumidor final u organizacional, ya sea a través de medios tradicionales (establecimientos) o utilizando las tecnologías de la información y la comunicación (Internet, telefonía móvil…). | 
| CE14 | Saber plantear y analizar las diversas situaciones competitivas en las que se encuentra la empresa al querer operar en el extranjero para la puesta en práctica eficaz en una operación comercial internacional. | 
| CE15 | Plantear y resolver los problemas modelizables aplicados a las situaciones económicas que se presenten en el desarrollo de la actividad empresarial de cara a aplicar las técnicas matemáticas adecuadas para su resolución e interpretar la solución que proporciona el modelo en el ámbito real. | 
| CE16 | Conocer el método y los conceptos estadísticos necesarios para el análisis del mercado y las actividades comerciales: modelos que permiten predecir distintos escenarios futuros, obtener muestras válidas o aplicar análisis multivariable para la obtención de segmentación de mercados, mapas de posicionamiento, análisis factoriales, etc. | 
| CE17 | Aprender las distintas herramientas informáticas que se utilizan en la actualidad dentro de la actividad comercial, nuevas tecnologías como las bases de datos de clientes, técnicas CRM o simulación comercial con el fin de poder elegir y manejar en cualquier momento la mejor herramienta disponible en una situación concreta de forma responsable. | 
| CE18 | Dominar, tanto a nivel oral como escrito, la lengua extranjera elegida (inglés, francés o alemán) con el objeto de poder aplicarlo en el ámbito comercial, por ejemplo, en situaciones de negociación comercial en el ámbito internacional. | 
Salidas profesionales
Los graduados/as podrán insertarse laboralmente como:
- Director comercial.
- Director de marketing.
- Director de ventas.
- Director de producto.
- Jefe de áreas de distribución.
- Jefe de sección comercial.
- Jefe de grandes cuentas.
- Jefe de redes comerciales.
- Jefe de expansión.
- Controllers.
- Gestor comercial.
- Delegado comercial.
- Director de sucursal.
- Técnico comercial.
- Ejecutivo comercial.
- Ejecutivo de ventas.
- Ejecutivo de grande cuenta.
- Gestor de cuenta (Key Account Manager).
- Trade Manager.
- Técnico de postventas.
- Responsable de mechandising.
- Comercial/Agente comercial.
Más Información: https://comercioyturismo.ucm.es/
