Criminología

Grado y Doble Grado. Curso 2025/2026.

PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO DESDE UN ENFOQUE CRIMINOLÓGICO - 802173

Curso Académico 2025-26

Datos Generales

SINOPSIS

COMPETENCIAS

Generales
CG1. Capacidad para aplicar conocimientos psicológicos al análisis del comportamiento individual y social.
CG2. Capacidad de análisis crítico y síntesis de información.
CG3. Comunicación oral y escrita eficaz.
Transversales
CT2: Elaboración y defensa de argumentos adecuadamente fundamentados.
CT5: Capacidad de reunir e interpretar datos relevantes dentro del área de la Psicología para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética.
CT7: Pensamiento crítico y, en particular, capacidad para la autocrítica.
CT9: Transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado
Específicas
CE1. Conocer los principales hitos y procesos del desarrollo humano en la infancia y adolescencia.
CE2. Identificar factores de riesgo y protección relacionados con la aparición de conductas antisociales.
CE3. Aplicar conceptos y modelos del desarrollo al análisis de trayectorias delictivas.
CE4. Conocer estrategias preventivas y de evaluación desde una perspectiva evolutiva.

ACTIVIDADES DOCENTES

Clases teóricas
Clases magistrales dinámicas con presentación de contenidos y ejemplos aplicados.
Estudio de casos reales y simulados.
Lecturas dirigidas y debates.
Clases prácticas
Trabajos individuales y en grupo, centrados en la aplicación de conceptos.
Uso de material audiovisual.
Exposiciones
Exposición de temas monográficos de actualidad

Presenciales

4

Semestre

1

Breve descriptor:

Desarrollo humano e infancia.

Contextos de desarrollo.

Factores de riesgo y protección en la infancia y niñez.


Requisitos

Conocimientos básicos en psicología.

Objetivos

-       Comprensión de enfoques y modelos evolutivos más relevantes, métodos de investigación evolutiva y desarrollo de los distintos aspectos cognitivos y sociales.

-       La asignatura abordará distintos aspectos del desarrollo cognitivo, afectivo, emocional y social del individuo, fundamentalmente durante la infancia y adolescencia con especial atención en explicar el proceso evolutivo típico-normativo y las desviaciones de la normalidad relevantes para entender el desarrollo humano desde un punto de vista criminológico.

Contenido

1.  Fundamentos del desarrollo humano

Psicología y criminología evolutiva

Principios básicos del desarrollo

Métodos y diseños en el estudio del desarrollo

2.  Infancia temprana

La importancia de los primeros 1000 días: ¿mito o realidad?

Desarrollo cognitivo y lingüístico

Establecimiento del apego

3.  Niñez

Características generales de la conducta y el pensamiento infantil

Desarrollo moral y de la conciencia social

El testimonio de los niños: cómo entrevistar y evaluar al menor

4.  Adolescencia

Neurodesarrollo: de la pubertad al final de la adolescencia

Cambios en el pensamiento de la niñez a la adolescencia

Formación de la identidad y conductas de riesgo. Trayectorias delictivas

5.  Desarrollo en contextos: niños y adolescentes de la calle

Factores de riesgo y trayectorias de exclusión

Impacto en el desarrollo psicológico y socioemocional

Modelos de intervención: programas educativos, justicia restaurativa, acompañamiento comunitario.

unitario.

unitario.

Evaluación

60% Examen final
40% Actividades prácticas

De acuerdo con lo establecido en el artículo 5 del Real Decreto 1125/2003, los resultados obtenidos por el alumno se calificarán en función de la siguiente escala numérica de 0 a 10, con expresión de un decimal, a la que podrá añadirse su correspondiente calificación cualitativa:
0-4,9: Suspenso (SS).
5,0-6,9: Aprobado (AP).
7,0-8,9: Notable (NT).
9,0-10: Sobresaliente (SB).

Bibliografía

Bjorklund, D. F., & Causey, K. B. (2017). Children's thinking: Cognitive development and individual differences. Sage Publications.
Center on the Developing Child. Harvard University. 8 things to remember about child development. https://developingchild.harvard.edu/wp-content/uploads/2024/10/8-Things-to-Remember-About-Child-Development-1.pdf
Delval, J. (nueva ed. 2014). El desarrollo humano. Siglo XXI. (Libro electrónico Biblioteca Psicología UCM)
Farrington, D. P. (2005). Childhood origins of antisocial behavior. Clinical Psychology & Psychotherapy, 12(3), 177–190.
Giménez-Dasí, M. (2020). Desde el principio. Claves actuales de la ciencia del desarrollo para promover la crianza sana. Pirámide.
López, F., Etxebarría, I., Fuentes, M.J. y Ortiz, M.J. (2014). Desarrollo afectivo y Social. Pirámide. (Libro electrónico Biblioteca Psicología UCM).
Moffitt, T.E. Male antisocial behaviour in adolescence and beyond. Nat Hum Behav 2, 177–186 (2018). https://doi.org/10.1038/s41562-018-0309-4
Oates, J., Karmiloff-Smith, A. & Johnson, M. (Eds.) (2012). El cerebro en desarrollo. Open University.
Sebastián-Enesco, C.; Guerrero, S.; Enesco, I. (2024). El desarrollo psicológico: de la niñez a la adolescencia (Cap. 2). En E. Fonseca-Pedrero y S. Al-Halabí (coords.) Manual de salud mental en contextos educativos. Pirámide.
Shaffer, D. (2009, 6ª ed.). Social and Personality Development (cap. 4 pp. 102-131) Wadsworth Cengage Learning.
Shaffer, D. y Kipp, K. (2007, 7ª ed.). Psicología del desarrollo. Infancia y adolescencia (partes III y IV). Thompson Learning.
Smetana, J. (2011). Adolescents, families and social development. How teens construct their worlds (caps. 11-13). Wiley-Blackwell.
Van Goozen, S. H., Langley, K. y Hobson, C. W. (2022). Childhood antisocial behavior: A neurodevelopmental problem. Annual review of psychology, 73(1), 353-377.

Otra información relevante

Documentales, series y reportajes:
“El mundo en pañales”
“The beginning of life”
“The Baby Human”
“Babies”
“La vida secreta de los niños”
“La aventura de crecer”
“Baby it’s you: the first three years”
“Piaget explica a Piaget”

Películas de interés:
Los 400 golpes (1959)
El pequeño salvaje (1970)
Cuenta conmigo (1986)
Mentes peligrosas (1995)
Barrio (1998)
Hoy empieza todo (1999)
El bola (2000)
Ciudad de Dios (2002)
Las tortugas también vuelan (2004)
Diarios de la calle (2007)
Cobardes (2008)
Wonder (2017)

Enlaces de interés
http://developingchild.harvard.edu/
https://escuelaconcerebro.wordpress.com/indice/
https://aprendemosjuntos.elpais.com

Estructura

MódulosMaterias
No existen datos de módulos o materias para esta asignatura.

Grupos

Clases teóricas y/o prácticas
GrupoPeriodosHorariosAulaProfesor
Grupo A08/09/2025 - 12/12/2025MIÉRCOLES 18:00 - 21:00AULA 1106ILEANA ENESCO ARANA