Estudios Ingleses. (Plan a extinguir)
Grado y Doble Grado. Curso 2025/2026.
NEERLANDÉS III - 802678
Curso Académico 2025-26
Datos Generales
- Plan de estudios: 0835 - GRADO EN ESTUDIOS INGLESES (2009-10)
- Carácter: Optativa
- ECTS: 6.0
SINOPSIS
COMPETENCIAS
Generales
CG2. Desarrollar la capacidad de comunicación oral y escrita en al menos dos lenguas modernas extranjeras con el suficiente nivel de destreza en las diversas situaciones de la vida profesional para las que capacita el título.
CG3. Describir y expresar rigurosamente los conocimientos adquiridos en el aprendizaje de lenguas extranjeras para fines profesionales, de modo que permitan su aplicación en el ámbito educativo, docente y profesional.
CG4. Valorar y profundizar en la diversidad lingüística, literaria y cultural relacionándola con otras áreas de conocimiento.
CG5. Desarrollar la capacidad de mediación lingüística y cultural en diversos contextos sociales, políticos y antropológicos así como en fundaciones, instituciones y organismos internacionales.
CG6. Elaborar y redactar textos e informes de carácter académico, institucional y administrativo.
CG7. Desarrollar la capacidad de traducción de textos y documentos profesionales y literarios.
CG8. Desempeñar tareas de asesoramiento y traducción en el ámbito de los medios de comunicación escrita y audiovisual.
CG9. Adquirir la formación necesaria para proseguir la investigación en los campos de la lingüística, la literatura y la cultura de las respectivas lenguas, así como en otras áreas de Humanidades y Ciencias Sociales.
CG10. Favorecer el respeto de las distintas manifestaciones culturales, así como la comprensión y el fomento de los procesos interculturales.
Transversales
CT2. Desarrollar la capacidad de aplicar conocimientos a la práctica.
CT3. Evaluar, interpretar y sintetizar datos e información.
CT4. Capacitar para el razonamiento crítico y auto-crítico.
CT5. Trabajar de forma autónoma.
CT6. Trabajar en equipo y en contextos internacionales.
CT7. Planificar y gestionar informaciones y tiempos.
CT8. Desarrollar la creatividad.
CT10. Apreciar la diversidad cultural.
CT12. Desarrollar una conciencia social ligada al concepto de igualdad de oportunidades tanto respecto del individuo como del género.
Específicas
CE2. Desarrollar la capacidad de expresión y comprensión escrita: producción de textos correctamente estructurados en sus niveles morfosintácticos y discursivos. El estudiante produce textos bien articulados y estructurados acerca de una gran variedad de temas de la actualidad y tiene un buen dominio de las estructuras discursivas, los conectores y los mecanismos de cohesión. Comprende las ideas fundamentales de textos complejos y extensos, incluidas las discusiones técnicas sobre su campo de especialización (los estudios lingüísticos y literarios de la lengua extranjera estudiada), y tiene capacidad para captar los significados implícitos en los textos, tantos escritos como orales.
CE3. Capacitar para la realización de análisis lingüísticos en una o dos lenguas modernas extranjeras.
CE4. Adquirir los fundamentos para la reflexión teórica sobre los aspectos fonológicos, morfosintácticos, léxicos y discursivos. Se profundizará en el estudio de la morfología y de la sintaxis, así como de los fundamentos de la organización del discurso: los mecanismos de cohesión textual, la organización informativa de la oración y del texto y la construcción de los distintos tipos de textos según las finalidades comunicativas a las que responden.
CE12. Conocer y utilizar las tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) en el amplio campo de aplicación de las lenguas y culturas ofertadas.
CE13. Gestionar información de calidad, bases de datos especializadas y recursos accesibles a través de Internet.
ACTIVIDADES DOCENTES
Clases teóricas
En ellas se profundizará en los contenidos gramaticales y el léxico relativo a los distintos aspectos que requiera dar cuenta de actividades personales sobre vivienda, estudio, trabajo o aficiones, en tiempo pasado, presente y futuro, así como dar una opinión y expresar sentimientos.
Asimismo, se profundizará en las nociones básicas sobre la cultura flamenco-neerlandesa y los conocimientos pragmático-culturales necesarios para una interacción adecuada del estudiante con la sociedad flamenco-neerlandesa.
Seminarios
Se impartirá al menos una conferencia o seminario de un experto en materia didáctica, lingüística, literaria o histórico-cultural, relacionada con el ámbito de estudio de la neerlandística.
Asimismo, los alumnos asistirán a algunas actividades culturales organizadas por la sección neerlandesa del Departamento de Filología Alemana y Filología Eslava y/o Embajadas de Países Bajos y de Bélgica en Madrid.
A los alumnos se les exigirá demostrar su capacidad de comprensión oral y síntesis con la realización de diversos trabajos escritos sobre los temas expuestos.
Clases prácticas
Contamos con la colaboración de un estudiante (en muchas ocasiones estudiante Erasmus) de Bélgica o Países Bajos, con beca del organismo flamenco-neerlandés Taalunie, que imparte a los alumnos clases de conversación de la lengua neerlandesa tutoradas por el profesor. En estas clases prácticas se proponen ejercicios de expresión y comprensión oral y escrita, con el fin de que los alumnos vayan adquiriendo destreza en el manejo de los contenidos gramaticales y léxicos presentados en las lecciones teóricas.
Otras actividades
Trabajos individuales tutorados (10%): 0,5 ECTS
Los alumnos mejorarán su conocimiento gramatical y sus competencias de expresión y comprensión escrita y oral por medio de ejercicios tutorados, especialmente la producción de textos escritos y la realización de ejercicios gramaticales de apoyo, así como a través de al menos una exposición oral.
TOTAL
Presenciales
No presenciales
Semestre
Breve descriptor:
En la asignatura de Lengua Neerlandesa III /Neerlandés III el alumno consolida los contenidos fonéticos, gramaticales y de léxico de la lengua, atendiendo a las cuatro destrezas lingüísticas. Asimismo, tiene que dar cuenta de un conocimiento básico de la sociedad y cultura flamenco-neerlandesa. Introducción a la reflexión gramatical teórica.
Requisitos
Objetivos
Al término de esta materia el estudiante habrá alcanzado el nivel B1.1 del Marco Común Europeo de referencia para las lenguas en función de la Lengua Extranjera estudiada.
Consolidar el estudio de los aspectos fonológicos, morfosintácticos y discursivos de la lengua extranjera, atendiendo tanto a la adquisición de una formación teórica en el ámbito de la lingüística de dicha lengua como al desarrollo de las competencias comunicativas hasta alcanzar un nivel suficiente para el adecuado uso de dicha lengua en los ámbitos profesionales para los que capacita el título.
Contenido
1. Consolidación del contenido fonético
- Pronunciación y ortografía
- Pronunciación y grafía de las vocales, diptongos y consonantes
- La entonación de la frase neerlandesa
- La puntuación neerlandesa
2. Sintagma nominal
- iets / niets + adjetivo + s
- Pronombres reflexivos
- Adverbios pronominales
- El uso de los vocablos ergens, nergens, overal, hier y daar
3. Sintagma verbal
- Uso del imperativo
- Pretérito e Imperfecto: verbos separables
- Verbos reflexivos y recíprocos
- Verbos preposicionales
- Usos del verbo zullen
- Verbos liggen, staan, hangen y zitten con objetos
4. Sintaxis
- Oraciones subordinadas: causales, condicionales, finales, comparativas, oraciones de infinitivo.
- El orden de las palabras en la oración subordinada
- Expresar finalidad en oraciones con om te
- Oraciones con gaan + infinitivo
nfinitivonfinitivoEvaluación
Prueba oral: 15%
Participación y asistencia del alumno: 15%
Trabajos y exposiciones del alumno: 20%
Exámenes y pruebas objetivas: 50%
El alumno ha de obtener una nota mínima de 5 en el examen para poder aprobar la asignatura.
Bibliografía
Bibliografía adicional utilizada durante el curso:
1. Manuales
- Beheydt, Ludo: Een en toch apart. Kunst en cultuur van de Nederlanden. Lecturium, 2002.
- Blom, J.C.H. & E. Lamberts (Eds.): History of the Low Countries. Berghahn Books, 2006.
- Daniëls, Wim: Talking Dutch, Ons Erfdeel vzw, 2005.
- Haverkamp, Bram et al.: Contact! 3 nieuw! Tekstboek y Werkboek, Uitgeverij Intertaal bv, 2019.
- Shetter, William Z.: The Netherlands in Perspective: The Dutch way of organizing a society and its setting. Utrecht: Nederlands Centrum Buitenlanders, 1997, second edition, 2002.
- Vandeputte, O: Dutch, The language of twenty million Dutch and Flemish people. Rekkem: Stichting Ons Erfdeel, 1993.
2. Gramáticas
- Bakx, José et al.: Grammatica in gebruik. Nederlands voor anderstaligen. Amsterdam/Antwerpen: Intertaal, 1995.
- Bouman-Noordermeer, D. et al.: Beter Nederlands. Een inleidend grammaticaal hulpboek voor anderstaligen, Bussum: Dick Coutinho, 1994.
- Dam, C.F.A. & Oostendorp, H.Th.: Gramática neerlandesa, edición de Hans Tromp y E. Bernárdez, Madrid: Ministerio de Educación y Ciencia, 1982.
- Goossens, Marian & Wouters, An: Doe wat met grammatica! Een gids voor wie Nederlands leert. Antwerpen: Standaard Uitgeverij Professional, 2021.
- Huitema, Robertha: Van Dale Grammatica Nederlands (NT2). Glashelder overzicht op elk taalniveau. Van Dale, 2011.
- Shetter, William Z. & Esther, H.: Dutch: An Essential Grammar, Routledge Essential Grammars, 2016.
3. Diccionarios
- Van Dale Pocketwoordenboek Nederlands/Spaans, Spaans/Nederlands. Utrecht/Amberes: Van Dale Lexicografie, 2009.
- Van Dale Pocketwoordenboek Nederlands als tweede taal. Utrecht/Amberes: Van Dale Lexicografie, 2009.
En el Campus Virtual se dispondrá de textos de lectura y ejercicios gramaticales de refuerzo. Y se propondrán las tareas dirigidas para cada apartado temático.
Otra información relevante
Este enfoque comunicativo se completa con una reflexión gramatical explícita. Se pretende alcanzar el desarrollo armónico de las cuatro destrezas: la comprensión auditiva, la expresión oral, la comprensión lectora y la expresión escrita.
Un graduado en Lenguas Modernas y sus Literaturas debe aunar el conocimiento instrumental del idioma con un conocimiento sistemático y explícito sobre el idioma, que es lo que le distinguirá de cualquier otro hablante competente. De ahí la importancia de la reflexión teórica sobre las estructuras y funciones lingüísticas (fonológicas, léxicas, gramaticales y discursivas).
Estructura
Módulos | Materias |
---|---|
PROFUNDIZACIÓN EN LA SEGUNDA LENGUA EXTRANJERA Y SU CULTURA | SEGUNDA LENGUA EXTRANJERA Y SU CULTURA |
Grupos
Clases teóricas y/o prácticas | ||||
---|---|---|---|---|
Grupo | Periodos | Horarios | Aula | Profesor |
Grupo T | 15/09/2025 - 12/12/2025 | MARTES 15:00 - 17:00 | A-403 | MARIA JOSE CALVO GONZALEZ |
MIÉRCOLES 15:00 - 17:00 | A-403 | MARIA JOSE CALVO GONZALEZ |